¿Es importante para un negocio estar presente en redes sociales? ¿Qué conceptos debemos tener en cuenta si queremos tener nuestra empresa en las redes sociales?

La primera cuestión que se nos viene a la mente es, ¿es necesario que mi empresa esté presente en las redes sociales? La respuesta es y será SI. En los tiempos que corren, estar presentes de manera virtual es vital en la planificación y en la estrategia de cualquier negocio/empresa. Debemos estar presentes online, y no solo a través de una plataforma web o solo a través de un perfil en social, sino que es importante estar de ambas maneras, es decir, a través de web y a través de redes sociales. Evidentemente, a veces los recursos (ya sean económicos o por falta de tiempo) no nos permiten tener una página web, pero lo ideal sería poder estar presente virtualmente mediante los dos canales (web y social media). Además, para estar en redes sociales no se necesita conocimiento de programación ni informática, son plataformas intuitivas que nos ayudan a estar, de manera sencilla, presentes en la red.

Tener presencia en las redes sociales nos ayuda a estar más bien posicionados en los buscadores como Google (y si tenemos, además, página web, aún mejor). Pero,  sobre todo, nos ayuda a crear una línea de comunicación directa (virtual) con el cliente más allá de la comunicación y relación directa y presencial que podemos tener con él durante su visita a nuestro salón. Nos permitirá interactuar con ellos de manera rápida, efectiva y sencilla. Además, es una manera de que tengan acceso a información de nuestra empresa cuando quieran y desde donde quieran. Una manera de que nos conozcan, vean como trabajamos, conozcan nuestro día a día, qué hacemos y cómo lo hacemos. Una manera de que ellos puedan encontrar sobre nosotros cuando están cómodos, buscando cosas con su smartphone y están más receptivos a recibir mensajes.

Es importante considerar tambíen a qué redes sociales debemos estar presentes. Valorar qué tipologia de negocio tenemos y cuales son las redes sociales que ayudarán a promoverlo. Por ejemplo, para un canal de noticias será interesante aparecer en twitter, ya que podrá compartir noticias de actualidad y los usuarios podrán acceder a sus contenidos a través de los hashtags. Para una empresa de belleza y moda, como un salón de peluqueria, será más interesante estar presentes en Facebook, y sobre todo en Instagram, ya que el contenido visual (imágenes y vídeos) será un valor indispensable en su estratégia de comuniación en redes.

Es una manera fácil de llegar a muchas personas, pero también es importante dirigirnos siempre a nuestro público objetivo, es decir, a nuestros clientes y a nuestros clientes potenciales. ¿Cómo? En primer lugar teniendo en cuenta qué y cómo publicamos, es decir, utilizando el lenguaje y las imágenes adecuadas.  Además, poner especial atención en nuestra actividad en las redes sociales y en nuestra interacción con ellos en el salón, como por ejemplo invitándoles cuando están en el salón a que nos sigan en nuestras redes sociales, generando vínculo y empatía con ellos en las redes sociales respondiendo a sus comentarios, buscando y siguiendo sus perfiles, dando likes a sus publicaciones… etc. También a la hora de hacer publicaciones promocionadas (pagar para llegar a más perfiles haciendo publicidad) escogiendo el público objetivo adecuado (ya sea por zona geográfica y por intereses) durante el proceso de la creación de la publicación.

También tenemos que tener en cuenta la planificación de los contenidos y no publicar por publicar, tener un perfil harmónico y coherente ya que sino podría ser contraporducente y generarnos mala imagen. Utilizar las stories para publicar el contenido más «improvisado» y más natural, ya que las stories nos ofrecen esa versatilidad y espontániedad, y utlizar los posts para contenidos más «estudiados» y con imágenes de calidad. Tener en cuenta que es importante tener el perfil actualizado, planificar el tiempo de que disponemos y que le queremos invertir para crear el contenido (ya sea el contenido visual, las imágenes y vídeos, y los textos) y también el tiempo que invertimos en publicarlo. Conseguir que se convierta en un hábito dentro de nuestra rutina.

Después de todas estas consideraciones y teniendo en cuenta que tener presencia en las redes sociales es indispensable, ya sabes… ¡ponte manos a la obra con las redes sociales de tu negocio!